¿Por qué se llama así el pozo de la Alameda?

Preguntado Vicente el Escobero, responde: Antiguamente los niños pequeños se bañaban en el pozo de la Alameda y los mayores en el pozo de los Frailes. Se llama de la Alameda porque desde ese pozo hasta el pozo Negro a la orilla del río (aguas abajo a la derecha) había unas rengleras de álamos, chopos y huertas, que desaparecieron tras la riada del 22. Vicente nos hace notar que aún se percibe algún ribazo de aquellas antiguas huertas.


Entrada dedicada a Gemma Ricós

Publicado en Argelita | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Documento del Anuario Guía de la Provincia de Castellón de 1929

De Carlos Vivas nos llega la siguiente nota:

A través de un blog de Ludiente he encontrado este link del Anuario de la Provincia de Castellón de 1929. Justo el año que llego la carretera a Argelita.
Hay dos temas interesantes:
1. Los horarios del autobús de Furio, que se estrenó ese año. Yo creo que se mantuvo intacto hasta los años 60 o 70. (Página 7)

2. Páginas 8 y 9 dedicadas a Argelita con motivo de la llegada de la carretera y la bendición de banderas del ayuntamiento y del somaten de Argelita: Madrinas, Maria Esteban y Conchita Julian con sus fotos correspondientes.
Esta información es por gentileza de Carlos Vivas
Publicado en Argelita | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario

Del Álbum de Vicente Gallén

Publicado en Álbums | Deja un comentario